EMBLEMAS CANTONALES
Los
símbolos cívicos cantonales representan a Balsas, por lo que hay que amarlos y
respetarlos, concretizan y fortalecen los sentimientos de civismo y
patriotismo, enaltecen nuestro espíritu y amor a este terruño. Están
representados por el Escudo, la Bandera y el Himno, fueron establecidos por
concursos y oficializados mediante ordenanza aprobada por la Corporación Edilicia,
y su empleo y reverencia se prevé en los diversos eventos cívicos y culturales
del Cantón.
HIMNO DEL CANTÓN BALSAS
Mediante concurso
convocado por la Municipalidad la letra de la Lic. María Eufemia Aguilar
Alvarado resulta ganadora y el Prof. Roque Pineda se encarga de la composición
musical. El concejo en sesiones del 18 de noviembre y 2 de diciembre de 1988
aprueba la Ordenanza que oficializa el himno del Cantón Balsas y se publica en
el Registro Oficial 087 del 15 de diciembre del mismo año.
Letra: María Eufemia Aguilar Alvarado
Música: Roque Pineda
CORO
Coronado
en la cima de El Oro
Salve OH Balsas! Mi patria gloriosa
te levantas, ufana y grandiosa.
Santo nombre, al amparo de Dios.
Salve OH Balsas! Mi patria gloriosa
te levantas, ufana y grandiosa.
Santo nombre, al amparo de Dios.
ESTROFAS
I
Eres
la cuna, de hombres heroicos,
la pujanza, tus hijos, la gloria,
gloria, Balsas pénsil de la patria
fortaleza, trabajo y lealtad.
OH, Sultana, de verdes campiñas.
En tu suelo, es el sol más fulgente,
que el vecino de tierra impaciente.
se detiene por verte surgir.
la pujanza, tus hijos, la gloria,
gloria, Balsas pénsil de la patria
fortaleza, trabajo y lealtad.
OH, Sultana, de verdes campiñas.
En tu suelo, es el sol más fulgente,
que el vecino de tierra impaciente.
se detiene por verte surgir.
II
Pincelado
de Ocre el paisaje,
En tu denso, follaje infinito,
Hay mil flores, su fruto bendito
que alimentan los mirlos de abril.
Reverente, inclinamos la frente
entonando este himno de gloria
del balsense; la gesta victoria
OH mi sueño, es el verte crecer.
En tu denso, follaje infinito,
Hay mil flores, su fruto bendito
que alimentan los mirlos de abril.
Reverente, inclinamos la frente
entonando este himno de gloria
del balsense; la gesta victoria
OH mi sueño, es el verte crecer.
III
Sin
relevo, frontera adorada,
te circunda un arroyo de ensueño,
son tus cuitas, que velan tu sueño
tu riqueza la fuente de amor.
OH autóctona Patria querida
libertad, tantas veces, deseada.
Con aureolas, corónate amada.
Salve. OH Balsas, por siempre vencer.
te circunda un arroyo de ensueño,
son tus cuitas, que velan tu sueño
tu riqueza la fuente de amor.
OH autóctona Patria querida
libertad, tantas veces, deseada.
Con aureolas, corónate amada.
Salve. OH Balsas, por siempre vencer.
ESCUDO DEL CANTÓN BALSAS
Mediante
Ordenanza Municipal aprobada en sesiones del 26 de diciembre de 1996 y 22 de
enero de 1997, el Concejo Cantonal de Balsas resuelve adoptar el mismo escudo
que oficiaba la vida parroquial. Autor desconocido.
EXPLICACIÓN
HERÁLDICA
Un
marco de oro encierra a dos cuarteles transversales que ostentan paisajes
naturales y la exuberante producción del cantón.
El
cuartel superior representa el límpido cielo con verdes montañas y onduladas
colinas del majestuoso terruño. En la parte central luce un enorme caduceo con
alas caídas y dos culebras enredadas que simbolizan atributos de unidad,
cordialidad, comercio y salud. Hacia el costado derecho se observa
una aglomeración de maderos de balsa que caracterizan la identidad cantonal.
El
cuartel inferior, de fondo amarillo se ubica la cornucopia de la producción y
abundancia, de donde desbordan los más variados, frescos y exquisitos frutos de
la región.
BANDERA DEL CANTÓN BALSAS
La
Corporación Edilicia Municipal de Balsas aprueba la ordenanza que oficializa el
símbolo cantonal de género bandera en las sesiones del 6 y 16 de septiembre de
1988 y se publica en el Registro Oficial 063 del 10 de noviembre del mismo año.
Este emblema será izado en todos los eventos cívicos y culturales del cantón. Su
autor, el Municipio.
EXPLICACIÓN HERÁLDICA
Está
formada de tres franjas horizontales en proporciones iguales y distribuidas en
los siguientes colores: verde, amarillo y azul; tras resplandecería estrella
blanca en el centro del color verde para representar a la parroquia Urbana
Bella-María del Cantón.
SIGNIFICACIÓN DE COLORES:
- VERDE: Simboliza el eterno verdor de campos crecidos y pródigos sembríos de café, banano y hiérvales agitados por el viento protegidos del hombre. También este color representa la esperanza del ser humano que apuesta a la naturaleza su supervivencia.
- AMARILLO: Representa la maduración de espigas de arroz y abundantes frutos, así como los ardientes soles de verano. Significa también la riqueza del suelo y el intelecto de su gente, cuyo espíritu patriótico se emplaza a luchar por su suelo natal.
- AZUL: Simboliza el diáfano firmamento que encubre al suelo balsense. Es el enaltecimiento de sus incomparables paisajes, que invitan a conocer al Ecuador en su espléndida entonación. Son nobles ideales de hombres y mujeres que encuentran hospitalidad y amparo en este terruño de encanto y grandeza.
- EL ASTA: De color café, soporta al flameante estandarte que se acompasa a la corriente atmosférica y conquista al cielo en su glorificación de independencia y abanderada unidad.
WEBGRAFÍA
http://www.balsas.gob.ec/
No hay comentarios:
Publicar un comentario