CANTÓN BALSAS
ASPECTOS GEOGRÁFICOS
Extensión Territorial: 69.1 Km2
Ubicación: Ubicado al Sur de la Provincia de El Oro y al Noroccidente de la Provincia
de Loja. La ciudad de Balsas, cabecera cantonal,
está ubicada en las coordenadas geográficas 3˚ 46´11´´ Latitud Sur y 79˚
50´18´´ Longitud Oeste a 670 msnm.
Distancia: Machala - Balsas: 77.9 km
Sus límites son:
- Norte y Oeste: Cantón Piñas,
- Sur: Provincia de Loja,
- Este: Cantón Marcabelí.
Balsas forma parte
del Altiplano Orense y se identifica como un cantón eminentemente avícola, con
áreas naturales de extraordinaria belleza, en los actuales momentos se está
iniciando la producción de tilapia.
Se encuentra en la zona ecuatorial meso
térmico semi–húmedo. Clima característico de las regiones de latitudes bajas,
localizadas entre 10º N y 10º S. El calor y humedad son altos y constantes a lo
largo del año. La temperatura media del mes más frío supera los 18ºC, y la
media anual se sitúa por encima de los 21ºC. Las precipitaciones anuales
sobrepasan los 1300 mm. Duración del día y noche es igual. Se distinguen dos
estaciones bien marcadas: una seca que va desde mayo o junio hasta octubre o
noviembre y otra desde noviembre hasta abril. Es típico de la zona por su
topografía presentar constantemente una precipitación horizontal o denominada
de montaña, por la condensación existente de nubes y la presencia de neblina ya
que Balsas se encuentra en la zona de barlovento de la cuenca del Río Puyango.
Al no contar con una estación meteorológica, dentro de la jurisdicción cantonal
se presentan los datos referenciales de la Estación Meteorológica de Marcabelí,
estación más cercana al cantón.
TOPOGRAFÍA
Es bastante irregular, hondadas y cerros prominentes,
en su mayoría montañosos. La superficie presenta pendientes
desde el 20 al 50% e incluso hay zonas que llegan al 100%. La cabecera cantonal
se encuentra en un callejón tipo colinado con pequeñas elevaciones típicas de
zonas de transición entre la cordillera montañosa andina y zonas
costeras del Ecuador.
Existen cordilleras como:
- La Esperanza de Cota 1.136 metros.
- Platanillos conocida como Cordillera de Balsas de Cota 1.055 metros.
- Milagro de Cota 948 metros.
- Ventanitas de Cota 1.404 metros.
- San José de Cota 1.218 metros.
- Santa Elena y Palmal de Cota 1.218 metros.
- Planicies como las de Bella María y el Palmal.
Superficie: La superficie del cantón Balsas, según la INEC es de 69.1
kilómetros cuadrados, pero existen comunidades y territorios que por
historia han sido considerados de Balsas y están fuera de la
delimitación territorial del Cantón, por lo que se estima
una área aproximada
de 60.70 kilómetros cuadrados.
Población: 6.861 habitantes.
Cantonización: 23 de febrero de 1987. (Hasta el 2015 se han celebrado 28 años).
Fiestas importantes: Cantonización: 23 de febrero; Fiesta de la Virgen de los
Desamparados: 18 de agosto.
Parroquias: Urbanas y Rurales.
- Urbanas: Balsas (cabecera cantonal)
- Rurales: Bella María y las Acacias.
CLIMA
La climatología de Balsas responde a varios como:
latitud, altitud, dirección de cadenas montañosas, vegetación y vientos
provenientes del Océano Pacífico que encuentran a las estribaciones de la
cordillera en dirección oeste–este produciendo precipitaciones con mayor
intensidad en los lugares de mayor altura. La temperatura media del mes más
frío supera los 18ºC y la media anual se sitúa por encima de los 21ºC. Es
ecuatorial húmedo tropical, por hallarse entre estribaciones bajas de la
cordillera Sur-Occidental de los Andes y llanuras. Distintivo determinante del
sector. Los vientos atraen masas de aire húmedo.
HIDROGRAFÍA
El sistema fluvial, con importante red de quebradas
como: La Esperanza, Santa Elena, El Milagro, Las Acacias, San Roquito, Tinajas
y Pálmales Nacidas nace de las cordilleras Aguacatillo, San José, La Esperanza,
Ventanitas, Milagro y Santa Elena, de las que derivan sus nombres, dan origen
al Río Balsas que desemboca al Río Puyango. Este sistema permite desarrollar
actividades productivas del cantón.
COSTUMBRES Y TRADICIONES
Balsas es un cantón de raíces campesinas, tiene una
gran tradición oral y la memoria colectiva guarda un denso bagaje de datos y
narraciones de contenido religioso, moral y ético. Pese a su modernización,
todavía es posible la elaboración de alforjas en telares manuales. Uno de los
últimos vestigios de esta industria doméstica.
CONCEJALES DEL GAD MUNICIPAL DE BALSAS ADMINISTRACIÓN 2014 -2019
DE IZQUIERDA A DERECHA:
Fausto
Hernan Chamba Barba, Ligia Angelina Ramirez Asanza, Lider Mauricio Gallardo
Ramirez, Apolo Maldonado Geoge, Asanza Galarza Edulfo, Andres Pinto Ramirez
(ALCALDE), Daniel Celi (SECRETARIO GENERAL).
Exelente trabajo
ResponderEliminarMuy Bueno :)
Gracias :3
Eliminar¡Qué creatividad!! Felicidades sigue adelante..!!
ResponderEliminarme encanta todo lo que he podido observar de este trabajo..
Gracias ^-^
Eliminarque buena pagina que den a conocer la historia y cultura de una hermosa ciudad como balsas
ResponderEliminarGracias Ale :3
Eliminarlindo y hermoso trabajo de creatividad amiga .... excelente felicitaciones :) ;)
ResponderEliminarGracias ^-^
EliminarExtraordinario trabajo muy completo
ResponderEliminarGracias :3
EliminarUn trabajo muy bien redactado, felicidades
ResponderEliminarGracias♥
EliminarMuy bueno n.n
ResponderEliminarGracias hermosa ♥
EliminarMuy buen diseño de pagina y excelente información acerca de este cantón
ResponderEliminarMuchas Gracias Ron :3
EliminarMuy buena observación sobre el cantón y buen diseño de página, sigue adelante prima felicidades 😘
ResponderEliminarMuchas gracias cariño ♥
EliminarBuen trabajo me pareció excelente muy buena información. En verdad muy bueno
ResponderEliminarTe lo agradezco mucho Wil :3
Eliminarque bonito !
ResponderEliminarGracias :P
EliminarMuy Lindo Trabajo
ResponderEliminarExelente ;)
Muchas gracias :D
Eliminaresta superrrr (Y)
ResponderEliminarGracias (Y) Jajaja :3
Eliminarmuy bien echo Cindy....!!
ResponderEliminarMuchas gracias compañerito :3
Eliminarmuy buena informacion, se nota que te llevo mucho esfuerzo hacer todo esto
EliminarGracias, uruguayo :3
EliminarExcelente trabajo amiga
ResponderEliminarTe lo agradezco mucho :3
EliminarMuy OrigiNaL amiGa , muy bien esta super (Y)
ResponderEliminarGracias hermosa :*
EliminarAmoree!! me encantó la página está super cuca!! ^.^
ResponderEliminarGracias cariño :3
EliminarEl contenido tiene informacion importante, exelente trabajo
ResponderEliminarsigue asi.:3 :D
Gracias bebo :3
EliminarBELLEZA
ResponderEliminarGracias José :3
EliminarCink me encanto tu blogs :3 .exitoo
ResponderEliminarGracias Kato :3
EliminarCindy mi amiga que lindo
ResponderEliminartienes un excelente trabajo :-)
Gracias Sele :3
EliminarEstá muy lindo tu blog, qué buen trabajo Cindy!!! *-*
ResponderEliminarGracias, Wen loca :3
Eliminarjajajajaj bien chevere la pagina, enceñame a crear una asi de bacana.... :3
EliminarNo :v jaja Cuando gustes ;3
Eliminarun excelente trabajo, la información es precisa y concreta :)
ResponderEliminarMuchas Gracias :)
EliminarExcelente Cindy me sirvió mucho tu información
ResponderEliminarMuchas Gracias Narci :3
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaresta suuuuuper (Y) :)
ResponderEliminar