martes, 30 de junio de 2015

SALUD EN EL CANTÓN SANTA ROSA

SALUD EN EL CANTÓN SANTA ROSA

El cantón santa Rosa, según la dirección provincial de salud, es parte del área de salud Nº 5, su jefatura está ubicada en el Hospital Regional “Santa Teresita” en la cabecera cantonal. Existe déficit de unidades de salud en la mayoría de los centros poblados del cantón. Referente a la provisión de servicios básicos, 10 establecimientos de salud tienen servicio de agua para consumo humano, alcantarillado, recolección de basura y energía eléctrica. En la zona urbana (cabecera cantonal, Nuevo Santa Rosa, Puerto Jelí, Jumón y Jambelí) existen 21 establecimientos de salud de diversos niveles de complejidad.
Las enfermedades más frecuentes de los pacientes son la diarrea, problemas respiratorios, dermatólogo, dengue, paludismo y otras.
Cabe recalcar que en la mayoría de los establecimientos de salud, la atención al cliente es muy baja con respecto a las expectativas que se tiene.
Hoy en día, para la mayoría de los doctores, no hay mejor medicamento que el paracetamol. Ven esta medicina como la solución a todo cuando realmente no debería ser así. Existen informes y datos de especialistas que confirman que el uso excesivo de este fármaco es perjudicial. Este se debe consumir de dos a tres pastillas al mes, caso contrario afectaría gravemente a nuestro organismo.
Dentro del cantón también se dan los programas por parte de El Ministerio de Salud Pública (MSP), uno de ellos es Mi papilla para niños de seis meses hasta un año once meses, este componente es un nutriente que posee proteínas. Además, las mujeres embarazadas que dan de lactar a su bebé reciben una avena llamada Mi bebida.
Existen otros programas de fomento y protección en los que todos los días, de lunes a viernes, se realiza un vacunación para niños recién nacido hasta los 38 años, que consisten en la prevención de la tuberculosis, polio, sarampión, viruela, tétano, parativisti.

WEBGRAFÍA

http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1000295916/-1/Santa_Rosa%3A_comunidad_previene_enfermedades_tropicales.html#.VZIonvmqqko

No hay comentarios:

Publicar un comentario